
AJNA (Saber, percibir)
SEXTO FRONTAL (centro de la frente): Capacidad para visualizar y entender conceptos mentales.
El centro de la frente está relacionado con la capacidad de visualizar y entender conceptos mentales. Esto incluye los conceptos del mundo y del universo de la persona, o la forma en que considera al mundo y las probables respuestas que éste le dará.
SEXTO POSTERIOR (ejecutivo mental): Voluntad para desarrollar las ideas de forma práctica.
Está asociado con la puesta en marcha de las ideas creativas formuladas en el centro de la frente.
ORGANOS: Cerebro Sistema nervioso Ojos, oídos Nariz Glándula pineal Glándulapituitaria | | CUESTIONES PSIQUICAS Y EMOCIONALES: Autoevaluación Verdad Capacidades intelectuales Buena opinión de si mismo Receptividad de las ideas de los demás Capacidad de aprender de la experiencia Inteligencia emocional DISFUNCIONES FISICAS: Tumor cerebral/ derrame/ embolia Trastornos neurológicos Ceguera/ sordera Trastornos de la columna vertebral Problemas de aprendizaje Epilepsia |
FUNCIONES DE LA GLÁNDULA PITUITARIA (también llamada hipófisis)
Órgano de forma variable, cilíndrico u ovoidal, de color gris rojizo, de 0,5-1 g de peso, mide aproximadamente 12 mm en sentido transversal, 8 mm en sentido anteroposterior y aproximadamente 6 mm de altura. La hipófisis está constituida por dos partes completamente distintas en estructura y función: la adenohipófisis y la neurohipófisis.
Como órgano endocrino central, ocupa una posición de primer orden al regular el equilibrio hormonal del organismo, ya que no sólo elabora hormonas que actúan directamente (hormonas de crecimiento) sino hormonas que vigilan la actividad hormonal de las otras glándulas endocrinas. Su actividad es a su vez influida por sustancias RF (releasing factors) elaboradas por el hipotálamo y por las hormonas de otras glándulas elaboradas bajo su influjo (mecanismo de feed-back).
STH: hormona del crecimiento además de factor diabetógeno.
TSH: hormona que estimula la producción de hormonas por parte de la tiroides.
FSH: hormona que estimula las glándulas sexuales.
LH: hormona que provoca la ovulación y prepara la formación del cuerpo lúteo.
LTH: hormona responsable del mantenimiento del cuerpo luteo y la producción de leche por parte de la glándula mamaria.
MSH: hormona que estimula los melanóforos, células de la piel dedicadas a la formación de pigmento.
Hormonas almacenadas y distribuidas por la neurohipófisis
(elaboradas en el hipotálamo):
ADH: hormona de acción antidiurética y que provoca un aumento en la presión arterial.
Oxitocina: hormona que estimula la contracción muscular uterina y la expulsión de la leche por parte de la glándula mamaria tras el parto.
RF: factores liberadores que regulan la producción hormonal de la hipófisis.
LA MEDICINA DE LA ENERGIA
CAROLINE MYSS
No hay comentarios:
Publicar un comentario